1989 - 101 - Depeche Mode
A-
CD I....................................................CD II
Pimpf......................................Black Celebration
Behind The Wheel...............Shake The Disease
Strangelove............................................Nothing
Sacred.........................Pleasure, Little Treasure
Something To Do..................People Are People
Blasphemous Rumours...................A Question Of Time
Stripped ................................Never Let Me Down Again
Somebody.............................A Question Of Lust
The Things You Said.......................Master And Servant
..........................................Just Can't Get Enough
................................................Everything Counts
Mejor canción: "Stripped" (CD 1), "Shake The Disease" (CD 2)
101. Un número significativo para todo fan de Depeche Mode y aún más para el grupo mismo. La fecha: 18 de junio de 1988, el concierto número ciento uno y el último del Music for the Masses Tour. En otras palabras, la prueba de fuego para los cuatro de Basildon, pues fue para entonces su presentación más grande en todos los sentidos. Su primer concierto para las masas.
Contrario a lo pudiera pensarse, Depeche Mode estaba ya lejos de ser lo que su nombre sugiere: una moda pasajera. Se habían convertido en una banda de estadios, sólo que aún no estaban seguros de ello y se debía principalmente a que el público norteamericano parecía aún no comprender su música del todo.

%2B(2).jpg)
No sólo eso, sino que también lo grabarían para la posteridad en un disco doble y se realizaría un documental del tour y de esta última presentación. Los mandamases de Mute y Sire Records pegaron el grito en el cielo al enterarse de sus planes, desconfiando de la popularidad del grupo y temerosos de que no pudieran llenar el recinto e hicieran el ridículo. Ello representaría un fracaso enorme para el grupo y todo su staff. Pero al final, inteligentes ellos, decidieron darles luz verde.

Cuando llegó el tan esperado día todo parecía ir en contra del grupo: el clima no era bueno, las pruebas de sonido se habían retrasado por horas y la banda estaba muy nerviosa, pues jamás habían tocado ante tanta gente. Aún había incertidumbre sobre si lograrían llenar la imponente casa del equipo de fútbol de la UCLA.
Como si se tratara de una cruel broma, la lluvia comenzó a caer de súbito justo al momento en que interpretaban "Blasphemous Rumours", la que afirma que «Dios tiene un retorcido sentido del humor». Aquello resultaba de lo más tragicómico, pues se dice que en California jamás llueve en esa época del año.
Pero a pesar de todas las adversidades, de alguna manera lograron sacar adelante la presentación y consiguieron registrar un gran álbum en vivo. Si bien hay algunos temas que no se alejan mucho de sus contrapartes de estudio ("The Things You Said", "Nothing", "Sacred", "People Are People") hay otras que aquí encuentran su versión definitiva y sobrepasan bastante a las originales: "Stripped", con su intro mucho más imponente y épico; la versión absoluta e inmejorable de "Black Celebration"; la siempre efectiva "A Question Of Time"; la entonces nueva y ahora himno "Never Let Me Down Again"; y la acertadísima "Shake The Disease", un single suelto lanzado entre su quinto y sexto disco.
Si bien el grupo no se olvida del todo de su primera etapa, es evidente que el setlist se enfoca en el material del Some Great Reward y posteriores. Sólo incluye al final la innecesaria "Just Can't Get Enough" y la siempre bienvenida "Everything Counts", otro de esos temas que en este recital encuentra su mejor versión y que fue incluso lanzada como sencillo más tarde. Imperdible la manera en que el público canta a capella el estribillo por más de un minuto luego de terminarse el tema, al grado de que Dave Gahan termina de rodillas ante el micrófono, con lágrimas en los ojos.
Al final, todo salió como se esperaba o incluso mejor: con 101, parecían haber alcanzado su cenit comercial y artístico. Es un documento audiovisual que muestra a la banda en la cima del mundo, a la cual llegaron incluso antes de que publicaran el que a menudo es considerado su trabajo más redondo: Violator. Antes del perfeccionismo del extravagante Flood, antes de "Enjoy The Silence" y "Personal Jesus" y antes de sus Canciones de Fé y Devoción... Depeche Mode bien pudo haberse retirado en este punto, desaparecer de los escenarios. Su legado habría sido enorme de todos modos.
«Some people have to be permanently together. Lovers devoted to each other forever»
Discarro sideral, que cerraba una época de la banda.
ResponderEliminarSaludos.